EN NUESTRO BLOG EN LEVOILA.ES

Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

1 de septiembre de 2013

Talleres de ganchillo en septiembre y octubre en Le Voilà

No tenemos tiempo para depres ni lamentos. ¡Volvemos al cole! Este año no vamos a pasar frío. Ya puedes inscribirte en los talleres de ganchillo de niveles principiante y avanzado que celebraremos en Le Voilà (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla, ver en mapa) los lunes de septiembre y octubre. Los talleres constarán de 4 sesiones de 2 horas.

Talleres de septiembre (INSCRIPCIÓN CERRADA)
Se impartirán los lunes 16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre. En estos talleres los niveles y horarios son:
-Primer turno: de 17'00 a 19'00 horas. Nivel principiante.
-Segundo turno: de 19'30 a 21'30 horas. Nivel avanzado.

Talleres de octubre (INSCRIPCIÓN CERRADA)
Se impartirán los lunes: 14,  21, 28 de octubre y 4 de noviembre. En estos talleres los niveles y horarios son:
-Primer turno: de 17'00 a 19'00 horas. Nivel avanzado.
-Segundo turno: de 19'30 a 21'30 horas. Nivel principiante.

El precio del taller es de 48 euros. Incluye 4 sesiones de 2 horas, bolsa de tela, una aguja de ganchillo, las lanas necesarias para hacer los trabajos. Y por supuesto, una merienda. El taller se abonará el primer día.

Si quieres ver cómo nos lo pasamos en las anteriores ediciones aquí tienes unos enlaces:
  • Album con fotos de los talleres en Facebook. Aquí lo tienes.
  • Vídeo reportaje sobre los talleres de Le Voilà en El Mundo. Puedes verlo pinchando aquí.
  • Vídeo reportaje en ABCdeSevilla. Puedes verlo pinchando aquí
  • Una entrevista que me hicieron en la cadena Cope hablando de los talleres. Puedes escucharla pinchando aquí
Toda la información sobre lo que haremos en los talleres de ganchillo la puedes ver en el formulario para solicitar tu inscripción que tienes pinchando en estas imágenes. Te confirmaremos por email la inscripción.

 

7 de abril de 2013

Taller intensivo de estampación y tallado de sellos

Taller intensivo de estampación y tallado de sellos. Combinando técnicas, usos y superficies sacaremos el máximo partido a este arte. Impartido por Pablo Acosta. El taller se celebrará en Le Voilà (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla) (ver en mapa). Si quieres hacerte una idea de cómo nos lo pasamos en el anterior taller de estampación celebrado en Le Voilà pinchando aquí tienes un álbum con muchas fotos.

Calendario: este taller se compone de 1 sesión de 4 horas el domingo 14 de abril.
Horario: el taller se celebrará de 10'00 a 14'00 horas.
Precio: 40 euros. El taller se abonará en la forma que te indicaremos por mail al rellenar el formulario de inscripción.
No hacen falta conocimientos previos. No es necesario llevar materiales propios. El precio incluye un desayuno con los participantes.
Inscripción: para inscribirte rellena tus datos en el formulario que tienes pìnchando en esta imagen.

ACTUALIZACIÓN A 9 DE ABRIL: PLAZAS AGOTADAS. SI QUIERES QUE TE INFORMEMOS DE PRÓXIMOS TALLERES DÉJANOS TUS DATOS EN EL FORMULARIO.

1 de marzo de 2013

Taller de estampación y tallado de sellos: Crea una buena impresión


Curso de estampación y tallado de sellos. Combinando técnicas, usos y superficies sacaremos el máximo partido a este arte. Impartido por Pablo Acosta. El taller se celebrará en Le Voilà (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla) (ver en mapa).

Calendario: este taller se compone de 4 sesiones de dos horas los días 11 y 18 de marzo y 1 y 8 de abril.
Horario: el taller se celebrará en dos turnos: de 17'00 a 19'00 horas y de 19'30 a 21'30 horas.
Actualización a 6 de marzo: plazas agotadas.
Precio: 55 euros las cuatro sesiones. No hacen falta conocimientos previos. No es necesario llevar materiales propios. El precio incluye la merienda con los participantes. El taller se abonará el primer día de asistencia.
Inscripción: para inscribirte rellena tus datos en el formulario que tienes pìnchando en esta imagen.



Más información: el curso se divide en 4 sesiones de 2 horas cada una, en las cuales tendremos todos los materiales para desarrollar una o más actividades en cada sesión, depende de la destreza que tengamos. Además al ser un trabajo minucioso, artesanal y muy personal, contaremos con materiales que cada uno encuentre en su entorno, tesoros de la naturaleza, recuerdos personales, fotos y todo lo que consideremos que con nuestros sellos será aún más bonito.

Primera sesión:
En esta sesión tallaremos nuestro primer sello, conociendo el "paso a paso" para nuestras futuras creaciones, será un sello grande, para explicar todos los secretos el primer día y así en el resto de sesiones podremos sacar el máximo partido a todos nuestros proyectos.
Conoceremos las diferentes técnicas, las texturas, la ley del positivo y el negativo, la composición y los diferentes materiales en los que poder usar nuestros stamps.
Tareas para casa: Pensar en 3 personas a las que queramos regalar algo hecho por nosotros.

Segunda sesión:
Colección de Mariposas. Aqui vamos a combinar acuarelas y sellos, utilizando el sello como base, en este caso de algún animal que deseemos, yo he elegido una mariposa porque solo cambiando sus colores podemos tener todas las que queramos diferentes y solo tallaremos un modelo de sello, además si cada uno hace su mariposa podemos compartirlas con el resto del grupo y crear nuestra colección de mariposas estampadas y después acuarelas para crear nuevas especies.
Tareas para casa: Buscar una caja de cartón, o madera, no muy grande, en ella guardaremos nuestros kit de sellos más pequeños y además la decoraremos. Traer para la próxima sesión dicha caja y fotos o pequeñas ilustraciones, vamos a enmarcarlas como se merecen.

Tercera sesión:
Hoy aprenderemos a utilizar las gomas de borrar como una fuente interminable de combinaciones y posibilidades. Veremos cómo con diferentes motivos y sabiendo combinar con cierta magia podemos obtener grandes sellos coloridos... Además veremos que hay sellos en sitios insospechados como un apio o en la goma que tienen los lápices al final.
Hoy, crearemos con estos pequeños sellos, marcos para nuestras fotos o ilustraciones, tarjetas de regalo, felicitaciones, nuestro identificador de libro para no perderlos cuando los prestemos, y estamparemos nuestro propio papel de regalo.
Estamparemos nuestra caja en la que guardaremos nuestras creaciones.

Cuarta sesión:
Empezaremos creando un minilibro acordeón, en el cual y teniendo ya una colección de sellos creada días anteriores, estamparemos sus páginas y las rellenaremos con frases inspiradoras, recuerdos que no queremos olvidar, alguna que otra foto y todo esto con nuestras creaciones de fondo.
Y como trabajo final y en común, cada uno de nosotros creará una lámina en la cual haremos una figura, como ejemplo un corazón, y lo rellenaremos con todos los sellos que tengamos, incluyendo los de los compañeros, completando el espacio interior de ese corazón y concluyendo de la mejor manera este taller que nos ha abierto otro mundo de posibilidades y creatividad para dejar volar nuestra imaginación.

14 de enero de 2013

¡Comienzan los talleres de ganchillo! Talleres de nivel principiante en febrero

Ya puedes inscribirte en los talleres de ganchillo de nivel principiante que celebraremos en Le Voilà (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla, ver en mapa) los lunes de febrero.

El Taller constará de 4 sesiones de 2 horas. Se impartirá todos los lunes: 4, 11, 18 y 25 de febrero Se celebrarán en dos turnos, en nivel de principiante:
-Primer turno: de 17'00 a 19'00 horas.
-Segundo turno: de 19'30 a 21'30 horas.

El precio del taller es de 45 euros. Incluye 4 sesiones de 2 horas, bolsa de tela, una aguja de ganchillo, las lanas necesarias para hacer los trabajos y unas instrucciones escritas para que nada se nos olvide cuando termine el taller. Y una merienda. El taller se abonará el primer día.

Si quieres ver cómo nos lo pasamos en las anteriores ediciones aquí tienes unos enlaces:
  • Vídeo reportaje sobre los talleres de Le Voilà en El Mundo. Puedes verlo pinchando aquí.
  • Vídeo reportaje en ABCdeSevilla. Puedes verlo pinchando aquí
  • Album con fotos de los talleres en Facebook. Aquí lo tienes.
  • Una entrevista que me hicieron el pasado febrero en la cadena Cope hablando de los talleres. Puedes escucharla pinchando aquí
Toda la información sobre lo que haremos la puedes ver en el formulario para solicitar tu inscripción que tienes pinchando en esta imagen. Actualización a 20 de enero: completo los talleres de Febrero en los dos turnos.
 

11 de diciembre de 2012

Nuevo reportaje en la prensa de los talleres de ganchillo en Le Voilà

No pueden ser más lindas mis alumnas de los talleres de ganchillo. Aquí tienes un nuevo reportaje en la prensa, firmado por Pepe Barahona.

 

En el artículo original puedes leer...
 

¡Arriba las agujas, el ganchillo ha vuelto! La austeridad ha rescatado tradiciones desvencijadas con el paso de las generaciones. La imagen de las abuelas cruzando agujas de crochet que muchos tienen en sus recuerdos está de moda. Desempolven sus acericos, están de nuevo en tendencia.

Es el nuevo boom del grito londinense «do it yourself» («hazlo tú mismo») pero a la española. El movimiento punk de los 70 llevado a las labores del hogar. Abuelas y nietas comparten secretos en torno a las madejas de lana o hilo. Una tradición remozada con nuevas aplicaciones. Atrás quedaron los tapetes en los sofás; ahora el punto se lleva más puesto que nunca.

Los economistas lo llamarían ciclos y bienes de sustitución; las abuelas, apretarse el cinturón. «El ganchillo está de moda por la situación de crisis actual», explica Penélope Melero, propietaria de Le Voila, un establecimiento situado en el Soho Benita de la calle Pérez Galdós, en plena Alfalfa. Cada lunes, en su pequeña pero coqueta tienda, se cuelga el cartel de cerrado para recibir a seis chicas con ganas de aprender a usar las agujas de ganchillo.

Lo que empezó como unas clases para las amigas cumple cuatro años. Cada tres meses, 50 personas reciben sus lecciones de un arte hasta ahora en desuso. «Afortunadamente no puedo atender a todas las personas interesadas en aprender», confiesa la profesora. «A todo el mundo le resulta gratificante hacer una prenda y ponérsela, o regalarla», detalla Penélope.

«Aprendí hace cuatro años con mujeres mayores, sus técnicas me parecían alucinantes pero no se adaptaban a mis necesidades; aprendí entonces a aplicar ese conocimiento a diseños que estuvieran de moda», recuerda Penélope. En el taller, de ocho horas al mes, enseña a sus alumnas a hacer puntos básicos. “Se dan cuenta que con estas nociones mínimas, y echando un poco de tiempo, pueden hacer muchas cosas en sus casas», concreta la profesora.

Terapia antiestrés

Aguja e hilo sirven para desmadejar las preocupaciones. Estrés, hijos, trabajo, estudio… todos se quedan en la puerta del taller. «Para mí es una terapia», confiesa Dioni Miguel, una mujer de 84 años alumna de Penélope. «Tenía olvidado el ganchillo y me ha alegrado recuperarlo», explica. «La gente tiene mucho interés en la aguja de gancho; pensaba que estaba pasado de moda, pero veo que no», recalca.
Junto a ella, cruzan agujas chicas apenas entradas en la veintena. El ganchillo es una afición transgeneracional. «Nos hemos criado viendo a nuestras abuelas haciendo punto y ganchillo», recuerda Marian Rodríguez, otra de las alumnas. «Nos hacían vestidos de punto inglés», explica. «Habíamos intentado aprender con ellas pero nunca lo conseguimos; el año pasado conocimos a Penélope y así es como nos hemos enganchado al ganchillo», asegura Marian, quien comparte su afición con su amiga Ana Lora, también alumna.

«El ganchillo es una afición que me relaja y me ayuda a desconectar de todo; además me gusta llevar cosas que he hecho yo misma», detalla Ana. «Ya tengo cola de pedidos», explica entre risas Paula, otra de las alumnas de Penélope. «La gente está deseando que le hagas cosas”, asegura. «Por favor, tened paciencia estoy aprendiendo», responde.

Cubretazas, cojines, alfombras, jerséis, guantes, gorros, bufandas o mantas. Todos tienen en común tres elementos: hilos en sus diversas variables, habilidosas agujas y ganas de conservar tradiciones recuperadas del destierro de los años.

12 de octubre de 2012

Los talleres de ganchillo de Le Voilà en El Mundo

"El punto tiene su punto". Así se titula el completo artículo con vídeo, firmado por Pepe Barahona, que se publicó ayer el El Mundo sobre los talleres de ganchillo que en Sevilla celebra Le Voilà. Para verlo completo en la imagen.

21 de agosto de 2012

¡Vuelta al cole! Talleres de ganchillo en septiembre, octubre y noviembre

¿Preparadas para la vuelta al cole? :) Ya puedes inscribirte en los talleres de ganchillo de distintos niveles y horarios que celebraremos en Le Voilà (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla, ver en mapa) los lunes en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Todos los talleres incluyen agujas de ganchillo, materiales y merienda. Si quieres ver cómo nos lo pasamos en las anteriores ediciones aquí tienes unos enlaces:

En el mes de septiembre los haremos en nivel principiante (no es necesario ningún conocimiento previo) y avanzado. Para ver toda la información e inscribirte, puedes hacerlo en el formulario que tienes pinchando en esta imagen.
Actualización a 25 de agosto: agotadas las plazas de nivel principiante para septiembre.
Actualización a 28 de agosto: agotadas las plazas de nivel avanzado para septiembre.
 


¡En octubre tenemos novedad! Además del nivel principiante, los haremos también de ganchillo XL, con unas agujas de madera hechas a mano. Puedes ver la información e inscribirte pinchando en esta imagen.
Actualización a 2 de septiembre: agotadas las plazas de nivel principiante para octubre. 
Actualización a 12 de septiembre: agotadas las plazas de ganchillo XL para octubre. 


En noviembre el turno y nivel (principiante o avanzado) de los talleres se decidirá en función de vuestras solicitudes. Para ver la información y solicitar tu inscripción, puedes hacerlo en el formulario que tienes pinchando en esta imagen.
Actualización a 2 de septiembre: por petición mayoritaria de las chicas todos los talleres de noviembre serán en nivel avanzado, con dos horarios: de 17 a 19 y de 19'30 a 21'30. 
Actualización 22 de septiembre: completos los talleres de noviembre.
 

24 de abril de 2012

Nuevos talleres de ganchillo



Después de los primeros, y los segundos talleres de ganchillo, y dada la estupenda acogida que están teniendo, se abre el plazo de inscripción de unos nuevos talleres de ganchillo con las siguientes características:

Se celebrarán en grupos de un máximo de 6 personas por turno en la tienda-taller LE VOILÀ (c/ Pérez Galdós, 4, Sevilla, ver en mapa). El Taller constará de 4 sesiones de 2 horas. Se impartirá todos los lunes, entre el 30 de abril y el 21 de mayo.  Habrá dos turnos: de 17 a 19'00 y de 19'30 a 21'30.

Se celebrarán en el nivel de principiante. No es necesario tener ningún conocimiento previo de ganchillo.

El precio del taller es de 45 euros. Incluye 4 sesiones de 2 horas, bolsa de tela, aguja de ganchillo, las lanas necesarias para hacer los trabajos y unas instrucciones escritas para que nada se nos olvide cuando termine el taller. El taller se abonará el primer día. La inscripción se hará por orden de llegada.Te confirmaremos por mail tu inscripción.

-El primer día aprenderemos los puntos básicos necesarios para cualquier labor de ganchillo. Mientras vamos aprendiendo, iremos produciendo un cubretazas.

-El segundo día aprenderemos a hacer ganchillo en redondo. Así nos podremos hacer un cojín, unos posavasos, un pájaro, un tapete...

-El tercer día aprenderemos la técnicas de disminución y aumento, y podremos empezar entonces a hacernos un cuenco, flores...

-El cuarto día será el día de los granny square con los que podremos empezar nuestro cojín, como el de la foto, o nuestra manta.

Pero no os preocupéis porque parece todo muy definido, llegado el momento de sentarnos en el taller, si nos apetece, improvisamos y vamos creando según vayamos aprendiendo ;)


Para inscribirte pincha en la captura de pantalla que tienes aquí abajo y rellena el formulario. Si tienes alguna duda me puedes escribir a: levoilalevoila(arroba)hotmail.com

Actualización a 25/04/2012: Completo el grupo de las 19'30 horas. 
Actualización a 27/04/2012: Completo el grupo de las 17 horas.